Los pins personalizados son objetos mundialmente conocidos y utilizados, tomando como nombre distintos términos: chapas, botones, prendedores, broches y más. 

En general, los pins son accesorios decorativos y complementarios a la ropa o vestimenta de una persona, muchas veces considerados una joya dependiendo del material con que se haya elaborado y el significado o la autenticidad que posea.

La fabricación de estos accesorios se realiza a partir de dos partes: un trozo de metal que ayuda a que se fije de la superficie, pudiendo ser un cierre, enganche o alfiler de seguridad, y la parte decorativa en la cual se plasma un diseño particular y que va ubicado al frente, es decir, decorando la superficie.

Por su parte, los pins personalizados sugieren un sinfín de posibilidades. Gracias a los talleres artesanales y a los fabricantes, existe la opción de diseñar y escoger las características y detalles que conformen el pin, pudiendo personalizar desde el cierre o enganche hasta el decorado que vaya al frente.

A nivel histórico, los pins personalizados son prácticamente la regla puesto que, aunque se hayan fabricado en masa, la mayoría de los pins son diseñados a partir de unas indicaciones muy específicas que cumplen con las exigencias del usuario.

Más que un objeto decorativo, una identidad 

Las insignias, chapas o pins no solo funcionan como un accesorio sino como un elemento identificativo de nuestras creencias y gustos, por lo que existe la opción de personalizar pins con las temáticas que prefiramos, desde religión hasta política, pasando por música y arte, ¡Lo que sea!

El significado que va a tener un pin personalizado puede diferir entre cada persona, aun cuando puedan parecerse a otros, nunca serán iguales. Las personas se apropian de las insignias y las vuelven únicas, por ello es tan importante que la personalización se realice desde cero.

Además de decorar, el objetivo principal de los pins personalizados es reflejar la personalidad, las características, creencias y particularidades de su poseedor.

Un accesorio que no pasa de moda 

Desde Roma en el siglo XII hasta la actualidad, los pins personalizados han sido un elemento constante y representativo, además de atractivo, en la indumentaria de cualquier persona; si bien hubo un declive en su uso, hoy día ha vuelto a tomar el trono entre las campañas publicitarias y las tendencias en moda.

La cultura popular se ha visto marcada por el uso de pins personalizados pues, desde sus orígenes, han sido la representación perfecta de los gustos y las aficiones de las personas, han sido el complemento perfecto para unificar los grupos sociales o enaltecer un acontecimiento. 

Lo interesante de esta moda inmortal es su posibilidad de transferir a un plano física el diseño que hayas soñado, independientemente de sus excentricidades.

Pins que perduran en el tiempo 

 Además de no pasar de moda aunque el tiempo haya transcurrido, los pins personalizados poseen un valor agregado gracias a su perdurabilidad en el tiempo y no precisamente hablamos de sus diseños únicos y característicos sino de la resistencia de sus materiales.

Por lo general, los pins son fabricados con materiales tan resistentes que le dan un tiempo de vida útil casi interminable; son accesorios muy difíciles de deteriorar, destruir o degastar. La realidad es que son más fáciles de perder que de dañar o romper.

¿Cómo utilizar los pins personalizados? 

The possibilities are endless! From customization to its use, it will depend exclusively on who is going to wear it, being able to give a very original touch to both the clothing and the event or brand that it advertises

It is increasingly difficult not to follow and copy the same garments and clothing and accessory trends that we see on social networks, which is why catwalks and fashion brands have decided to give dominance to these small decorative accessories to make a garment generic, a unique piece .

On the other hand, personalized pins not only function as a differentiating accessory for clothing, but also as identification, commemoration and recognition , so it is common to see them in the following scenarios:

  • Complement in advertising campaigns .
  • Identification and part of the uniform of brands, companies and institutions.
  • Gifts for customers and users .
  • Recognition of honorary members, godparents and other personalities .
  •  Souvenirs or objects that commemorate trips .
  • Souvenir for important events such as weddings, anniversaries, baptisms and more.

However, personalized pins are designed to satisfy any need that requires a striking, decorative, attractive and original object.

Inexpensive custom pins 

Custom pins, though a bit more expensive than generic pins, are quite affordable considering the quality, functionality, and authenticity of the pin. Free SEO, Blogging & Digital Marketing Tools: MultiToolsKit.com

In the same way, they are not only an inexpensive accessory, but also a way to do direct advertising without too much expense; a gift that will last for years and will only cost; a unique and original recognition with an incomparable and economic value and thus, infinite favorable options for you.